rethink everything®: un posicionamiento único.


Rethink everything® es nuestra filosofía.  Esta frase define nuestra manera de hacer las cosas. Como banco, nos hemos fortalecido a lo largo de 40 crisis financieras, adaptándonos a los cambios y redefiniendo cada estrategia. Todo ello con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una perspectiva actual, pero también, sólida a lo largo del tiempo. Descubra más a través de nuestras campañas publicitarias aquí.

hablemos

nuestras campañas. (2016-2023)

Desde 2016, en consonancia con nuestra filosofía de Rethink everything®, nuestras campañas presentan imágenes que invitan a la reflexión sobre diversos temas de actualidad, como la sociedad, la geopolítica, la tecnología, los alimentos y la inversión sostenible.  Todos ellos se construyen utilizando una imagen llamativa yuxtapuesta a una palabra convincente  y  contrastada.  El fin es captar la atención del espectador para que quiera saber mássobre estas cuestiones.

la revolución sostenible. (2018)

Esta campaña publicitaria fue una llamada a las armas. . En 2028, Anunciamos “La Revolución de la Sostenibilidad” -  Una revolución que afecta a todos los países, sectores y clases de activos. En otras palabras, la mayor oportunidad de inversión de todos los tiempos. En esta campaña, nos centramos en la inversión sostenible,  mientras visualmente veíamos un mundo en llamas,  con  el fin de transmitir que estamos fallando a la próxima generación a través de un modelo económico insostenible. 
Lombard Odier entonces decidió tomar el rumbo hacia megatendencias clave como la demografía, nuestro uso de los recursos naturales, el cambio climático y la revolución digital.

una nueva forma de invertir. (2019)

En 2019, pudimos ver un orden impulsado por las empresas. Después de haber demostrado nuestro fuerte compromiso con la sostenibilidad, utilizamos imágenes impactantes destacando la visión a largo plazo, el compromiso y el liderazgo de las empresas en ese momento.  Por un lado,  Son los motores del cambio, o las «águilas» del mundo. Son previsoras y actúan con determinación Sin embargo,  a la inversa tenemos a los avestruces - La ignorancia, la negación y el oportunismo táctico son los fundamentos de su estrategia. 
Quisimos diferenciarnos ante nuestros clientes, dando el mensaje de que seleccionamos oportunidades de inversión centradas en las águilas.

la economía CLIC®. (2020)

Mientras la pandemia desataba un vendaval de incertidumbre, nuestras convicciones, en Lombard Odier, permanecieron imperturbables. La crisis del Covid-19 fue una advertencia para la sociedad, una especie de prueba de resistencia que nos recuerda la amenaza de una catástrofe climática. Puso de manifiesto que la sostenibilidad no es un lujo sino algo esencial y que las empresas deben adaptarse al cambio para sobrevivir. Destacamos la necesidad de pasar de una economía WILD (Despilfarradora, ociosa, desigual y sucia) a un modelo más sostenible que definimos como economía CLIC® (Circular, eficiente, inclusiva y limpia). Nuestro deber es proporcionar el liderazgo y la visión necesarios para invertir en la economía CLIC®

la economía CLIC®: el capital natural. (2021)

A nuestra visión CLIC® se sumaron nuestras estrategias de inversión. Con esta campaña pretendíamos concienciar sobre el verdadero valor económico de la naturaleza. Queríamos reiterar que si queremos impulsar el crecimiento económico mundial, debemos reconocer que la naturaleza es la industria más valiosa del mundo, de la que se deriva más del 50% del PIB mundial. Nuestra campaña mostró cómo esta industria proporciona servicios vitales para la creación de riqueza y es el verdadero motor de nuestra economía. Nuestra estrategia de Capital Natural pretende invertir en una bioeconomía circular que prospere aprovechando y preservando la naturaleza. 

la economía CLIC®: cero emisiones. (2021)

La necesidad de una transición hacia las cero emisiones netas es urgente. Nuestro trabajo en esta campaña se centró en una verdad irrefutable: es o cero emisiones netas o nada. Nuestros anuncios, sombríos pero impactantes, mostraban que las únicas empresas en las que merece la pena invertir son las que trabajan en una transición hacia la neutralidad en carbono. Inspirado en nuestras estrategias TargetNetZero, nuestro mensaje esbozaba nuestro riguroso planteamiento, basado en la ciencia. Este enfoque nos permite evaluar el riesgo de carbono en las carteras y alinear las inversiones con un objetivo de lograr cero emisiones netas. Hacíamos hincapié en nuestra experiencia en la creación de carteras adaptadas a la transición, resistentes y preparadas para beneficiarse de la volatilidad de un mundo con cero emisiones netas. 

la economía CLIC®: 1. faro en la tormenta y 2. sistemas alimentarios (2022)

El mundo se enfrenta a posibles futuras crisis, pero Lombard Odier se mantiene firme a la hora de guiar a sus clientes a través de esta incertidumbre. Durante más de dos siglos, este ha sido nuestro cometido. El mensaje de esta campaña reitera nuestro compromiso de ser un faro en la tormenta para nuestros clientes. Asimismo, destaca la necesidad de seguir avanzando hacia posibles transformaciones fundamentales en los sistemas energético, alimentario y de materiales. den cuanto a nuestra Estrategia de Sistemas Alimentarios, los anuncios se centran en cómo debemos avanzar hacia un modelo agrícola que utilice un 20% menos de tierra y la devuelva a la naturaleza. Reduciendo la ganadería, adoptando soluciones proteínicas alternativas y empleando técnicas de agricultura regenerativa, podemos utilizar nuestros cultivos para alimentar a más personas , menos vacas y restaurar la biodiversidad del suelo. 

la economía CLIC®: electrificación: historia en ciernes (2023)

Se está haciendo historia. Nuestra campaña sirve para poner en valor la gran oportunidad que nos brinda electrificar nuestra economía. Tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda, las nuevas tecnologías eléctricas innovadoras están cruzando puntos de inflexión irreversibles. Nuestra futura estrategia de electrificación se centra en las oportunidades inesperadas a medida que pasamos del 20% de electrificación de toda la economía al 70%. Los anuncios sacan a la luz cómo la historia se repite a medida que nos adentramos en una nueva revolución industrial. La misma que hemos visto una y otra vez en la que las nuevas tecnologías se convierten no solo en la corriente dominante, sino en la actual. Nuestras imágenes muestran cómo las instalaciones solares domésticas están cambiando toda la red eléctrica tradicional, creando «centrales eléctricas virtuales» en las que los propietarios consumen y producen energía. La electrificación no solo está cambiando la forma de calentar y refrigerar nuestros hogares, sino también la forma de aislarlos mediante la construcción ecológica y la rehabilitación con fibras naturales. Con la caída de los costes, se trata de economía y no de ideología. 

la economía CLIC®: el poder regenerativo de la naturaleza (2023) La naturaleza está en peligro.

Esta campaña sirve para presentar la naturaleza bajo una nueva luz: como una clase de activo. Invertir en su regeneración creará un valor continuo y desbloqueará nuevas oportunidades. Con ello pretendemos subrayar la necesidad de cambiar hacia una mentalidad regenerativa. Nuestros elementos visuales muestran el papel principal de las soluciones basadas en la naturaleza para restaurar las tierras degradadas y crear una economía más resistente al clima. Destacamos el extraordinario poder de las especies clave que renuevan y sostienen ecosistemas en los que prosperan miles de especies; nos centramos en el papel vital de los polinizadores y los plaguicidas naturales para impulsar prácticas agrícolas regenerativas; y ponemos el foco en la mejora de la biodiversidad y la conservación de los bosques. En Lombard Odier creemos que la naturaleza es la tecnología más transformadora de la Tierra y debe revalorizarse en lugar de agotarse. Merece la pena invertir en la naturaleza.

dónde estamos.

Nuestra herencia es suiza, pero nuestra perspectiva y nuestra mentalidad son definitivamente internacionales. Con más de 25 oficinas a nivel global, podemos atender a nuestros clientes en todo el mundo.

ponerse en contacto.

Seleccione un valor.

Introduzca su nombre.

Introduzca su apellido.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida.

Introduzca un número de teléfono válido.

Seleccione un valor.

Seleccione un valor.

Escriba un mensaje.


Ha sucedido algo. El mensaje no se ha enviado.
hablemos.
compartir.
boletín.